"Andábamos nocturnos, seres fatuos, pespunteados, imperfectos. Simples almas deshuesadas"
Manolo García
viernes, 29 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Rescoldo
Batiendo fuerte la vida es posible que espese, y si esperas
a que esto ocurra es bastante más complicado enumerar tus errores. Si lo dejas
pasar, si crees que el viento traerá las respuestas vas apañado, el viento no
suele llevar consigo más que eso, viento, y si se agudiza, hojas, tierra y
algún que otro mal recuerdo. Todas las ventajas de un existir disipado pueden
contarse con los dedos de una mano; a saber: dormir de un tirón, ahorrar un
poco cada mes, no tener nunca la piel de gallina y dejar de sentir ese pequeño corazón que, con permiso, tomo
prestado. ¿De qué sirve, por otro lado, ser poeta, enamorarte del amor o rasgarte
martes y jueves las vestiduras? en ninguna sociedad de las que consideramos
avanzadas y del primer mundo, (sí, ese
primer mundo que se está yendo a tomar por el culo, con perdón) se entiende
ya la enajenación de un beso robado a la princesa de un cuento justo el día en
el que se casaba con el sapo, ni el arrebatado canto de pasión de un lunático a
pleno sol, ni mucho menos el deshielo que producen las yemas de tus dedos en mi
espalda.
Total que, de vuelta al gran Aristóteles, me aposentaré en
el punto medio para que mientras me excite escuchando La Bohème no pierda de vista el mercado de valores en renta
variable.
Por supuesto todo esto justo después de arrastrarte de los
pelos a mi cama.
sábado, 16 de junio de 2012
Cosas que no cambian nunca....(episodio 1)
Que alguien me ayude, en el siglo tan avanzado en el que vivimos, hay cosas que permanecen inalterables, impasibles al transcurrir del tiempo, yo voy a denunciar unas cuantas aquí, se admiten, como siempre, sugerencias:
1) Los molinillos de café en los bares y el RUIDO que hacen, es increíble, yo llevo 35 años esuchándolos y cada vez suenan más.
2) Los expendedores de guantes de plástico en las gasolineras. Por favor, que alguien se de cuenta de que no funcionan...
3) Las mamparas de baño de los hoteles, por qué SIEMPRE se sale el agua por ellas, un poco de silicona, por favor.
Ánimo, cambiemos el mundo.
1) Los molinillos de café en los bares y el RUIDO que hacen, es increíble, yo llevo 35 años esuchándolos y cada vez suenan más.
2) Los expendedores de guantes de plástico en las gasolineras. Por favor, que alguien se de cuenta de que no funcionan...
3) Las mamparas de baño de los hoteles, por qué SIEMPRE se sale el agua por ellas, un poco de silicona, por favor.
Ánimo, cambiemos el mundo.
jueves, 14 de junio de 2012
Natillas
Estás bailando de nuevo, aunque pueda ser contraproducente,
te empeñas en subir por la cuerda con una fina vara en tus manos. Creo que
necesitarías un cortafuegos natural, un paso cambiado, abrupto, ciego, que te
hiciera despertar, o al menos una gran trompetilla para escucharte cuando
hablas con otros de ella.
¿Es normal que seas su refugio? hasta hace bien poco eras el
matasellos de su ignorancia y ardías por helarle las venas, hoy te pinta en sus
sueños al óleo como capitán y cofre de toda su dicha. ¿Estarías ahora escribiendo sin existir en ti?
ciertamente no, lo sabes y solo te engañas a los postres.
Necesitas de un respirar sereno, sol y natillas de las de
galleta María encima, un cuadrúpedo ladrador y un par de azadas sedientas de
tierra, un sendero, un buen bolsillo y una fuente, tres helados de limón, un
kilo de sus lunares y una concha de peregrino.
Y tener claro que lo que hoy se olvida mañana probablemente
ni exista.
jueves, 31 de mayo de 2012
Fin del mundo
Hace tres meses que no pongo la tele, hace seis que no leo
un diario, y ya no consulto google news, quiero que el fin del mundo me
pille desprevenido. No recuerdo ya cuándo dijeron los mayas que sería, ni lo
que predijo ese Nostradamus de pacotilla.
Estoy pertrechado para ese fatídico día, tengo mensajes de whatsapp
pregrabados para tod@s mis seres queridos, una neverita con unos tintos de
verano y un helicóptero con el depósito lleno en la azotea. En cuanto todo esto
explote pongo rumbo hacia mi norte, te saco del fregao en el que estés inmersa y te hago el amor cinco veces
mientras Julián (el piloto) tira de frente hacia Marruecos. Y allí, entre
jaimas y cachimbas os espero… a la Merkel, a Rajoy, a la prima de riesgo y a la
puta madre que parió a paneque. ¿O era panete?
Ergo sum
martes, 29 de mayo de 2012
Mi tierra prestada
En esta tierra se desayunan tostadas con café, se inhala el
olor de la mar desde temprano y en ocasiones, el asfalto huele a fresa. Cuando
cae el sol los domingos, tarde, el vientecillo del atlántico arremolina
cantares y se juntan las familias en torno a un buen vino del condado, y se
corta jamón. La gente no va acelererada porque tienen claro que así, aunque llegues
antes, te pierdes el camino, se abrazan con frecuencia, aquí no da miedo tocar,
porque en esta tierra los pinos besan la mar y retozan entre dunas. Esto es
Semana Santa y Virgen del Rocío, son fuertes raíces, ojos
negros, habitas enzapatás y gamba blanca, rebujitos y monte bajo. Aquí
hay marisma y enebro, clavel y azahar, barro y copla. Me cuentan que cuesta
alejarse de aquí, que cuando uno se va siempre vuelve, y yo, que corté el
cordón umbilical de mis raíces hace años y que dinamito la tierra por la que
piso doy fe de lo que me dicen e incluso como ahora, adoptado de profesión,
cuando me descalzo en Madrid echo en falta ese soplar del cosquilleo de la
arena…
jueves, 24 de mayo de 2012
Mar
Y por una causa o por otra por fin he conseguido vivir cerca
del mar….para ejemplo un botón
Me ha costado 35 años pero puedo escaparme a la playa
siempre que quiera, y lo cierto es que el que no conozca este rinconcito del
mundo queda invitado desde hoy; a saber, os cuento: playas increíbles (de
verdad, en un radio de 50 km de las mejores de toda mi España conocida, que es
casi toda la España existida), gambitas, buen jamón, tranquilidad, gente
amable, flamenco, lectura, sol. Lástima que trabaje todo el día y me quede poco
tiempo libre, aún así no me quejo.
Con nuevo brío y nuevas albas os iré dando cuenta de los
parajes que visite y, por supuesto, documentándolo gráficamente, que ahora es
facilísimo.Un abrazo para tod@s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)